“He llegado a un punto en que lo tengo todo y me sigue faltando algo”.
“Necesito un cambio, necesito más, necesito algo diferente”.
“Mi presente no está mal, pero no me siento llen@”.
Son frases que indican una necesidad, un vacío, y ese es muchas veces el motor de una búsqueda. Muchas personas somos o hemos sido “buscadores”. Somos personas que sentimos un anhelo por descubrir más cosas o descubrirnos, comprender un poco más allá de lo que nos ha sido dado, entender más cómo funcionamos o cómo funcionan las cosas. La curiosidad, la aventura, el sentido de estar en un proceso que tiene todavía mucho que aportar, la inquietud, la alergia a la monotonía y al estancamiento, forman parte de esa búsqueda.
A veces eso se traduce en estudiar más, o hacer cursos, otras en viajar, otras en atender a eventos, leer… todo ello estupendo. La búsqueda y el aprendizaje continuo nos llevan a sitios inimaginables, a inmensos placeres y satisfacciones, a conocer grandes personas.
Y a veces buscamos sin saber qué, sólo sentimos que falta algo, hay un anhelo interior que nos mueve a seguir buscando.
Algunas veces el esfuerzo de la búsqueda (de la mejor opción, la decisión adecuada, la felicidad) se sitúa excesivamente fuera, y en algún punto se siente insuficiente.
“¿Qué puedo decirte que te pueda ser útil, excepto que tal vez estás buscando algo con tanta insistencia que consigues no encontrar nada?”
Rescatamos esta frase de Hermann Hesse (autor, entre otras obras, de "Siddharta") para recordar que en algún momento quizás hay que dejar de buscar, el hecho mismo de buscar es a veces fútil, hay momentos que conviene parar de buscar, y, en cambio, escuchar, observar, abrirse al flujo de la vida. O, simplemente, hay que dejar de buscar fuera, y reposar en la quietud de la propia presencia.
Existe un tipo de búsqueda física, que busca asegurar la seguridad, el bienestar, quizás la salud o la mejora del propio cuerpo. Hay un tipo de búsqueda intelectual, una ansia y disfrute del aprendizaje continuo ligado a un placer intelectual de aprender y comprender. Hay otro tipo de búsqueda emocional, donde se crean experiencias que lleven a sentir más intensamente. Y existe la búsqueda espiritual o existencial, que está en el núcleo de muchas búsquedas, la búsqueda del sentido, del propósito, de la razón de ser, de la sensación de unión con algo más allá de uno mismo, de una plenitud independiente de las circunstancias externas.
Personalmente, me identifico con esta otra frase de Hermann Hesse…
"He sido una persona que busca y aún lo sigo siendo, pero ya no busco en las estrellas y en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre".
Inner Journey Method es una manera de buscar en el interior con la ayuda de las imágenes, los conceptos y las dinámicas. Una búsqueda hacia el centro de la espiral del crecimiento, allí donde habíamos estado y cuando volvemos, todo es distinto...
¿Qué buscas tú? ¿Dónde lo buscas?
Rosa Oliveras
Cocreadora de Inner Journey Method™
#búsquedaespiritual #viajeinterior #innerjourneymethod #fluir #saberesperar