¿Cómo le fue a Inés la sesión con Inner Journey Method?

¿Cómo le fue a Inés la sesión con Inner Journey Method?

¿Cómo le fue a Inés la sesión con Inner Journey Method?

Todos los casos que exponemos en nuestros artículos -gracias a las personas que confían en Inner Journey Method para obtener respuestas a sus dudas, preocupaciones o dificultades de cualquier índole- consideramos que pueden resultar interesantes para otras personas, puesto que se pueden sentir identificadas si se encuentran en una situación parecida.

La sesión de Inés con Inner Journey Method nos parece particularmente interesante en este sentido, ya que creemos que muchas personas pueden estar padeciendo una situación similar.

Inés es una mujer de 63 años. Se jubiló hace 2 años después de haber trabajado toda su vida como maestra de educación infantil. Es soltera, y tiene 2 hermanos y 4 sobrinos. Actualmente, vive con su padre de 92 años y cuida de él.

Inés acude a Inner Journey Method porque está muy decaída, se siente intranquila y sin energía. Necesita respuestas: ¿qué le ocurre?, ¿por qué se siente de este modo?, ¿qué puede hacer para sentirse mejor?

La facilitadora de esta sesión, tras escuchar a Inés, decide comenzar la sesión con una imagen de presentación, para que Inés pueda explorar cómo se siente concretamente.

Esta es la imagen que sale, como siempre, al azar (el gato en alerta). A través de esta imagen de Inner Journey Method, Inés expresa que no está tranquila, que tiene que estar siempre pendiente de su padre, y que está siempre pendiente de toda la familia.

La facilitadora decide hacer uso del icono de las emociones, y presenta 5 palabras que definen 5 emociones distintas. Se trata de ver qué sugieren a Inés estas emociones.

Mediante cada palabra, Inés va desmenuzando su malestar. Cuenta que no se relaja nunca, que no está a gusto. “No me siento con fuerzas para pedir ayuda a mis hermanos. Creo que no valoran lo que hago y que dan por sentado que es mi deber hacerlo”.

Aunque le cuesta, confiesa que está asqueada de la vida que lleva. Dice que, al menos, antes, su trabajo aportaba un sentido a su vida, pero que ahora, a pesar de estar ocupada todo el día, se siente vacía. Comenta que le da muchas vueltas a los mismos temas sin llegar a ninguna parte.

En este punto de la sesión, la facilitadora abre 4 imágenes de Inner Journey Method para ayudar a Inés a averiguar de dónde viene su malestar. Mediante estas imágenes, Inés deduce que le gustaría que su familia se diera cuenta de que no está bien, aunque inmediatamente reacciona afirmando que esto no sucederá. “Quizás estoy siendo pasiva y debo actuar de otro modo”, se dice a sí misma.

Inés profundiza en el problema. “Me he abandonado. Parece que solamente exista para los demás, para cuidar de mi padre, de mis sobrinos. ¿Y a mí, quién me cuida?”. Explica que la educaron en torno al valor de sacrificarse por los demás y que le cuesta actuar de otro modo, sin embargo, se emociona y dice que no puede más.

Tras las últimas seis imágenes de esta sesión con Inner Journey Method, Inés entiende que cuidar siempre de su padre le desgasta, que necesita un descanso, y un apoyo. Emocionada, llora, comprende que necesita liberarse de este peso tan grande que siente, que no tiene elección.

Llora de nuevo al darse cuenta de que puede tomar decisiones por sí misma. Añade que hasta ahora no lo ha hecho y ha vivido pensando que aquello era lo que le había tocado vivir porque es lo que su madre hizo. Ahora entiende que puede liberarse y vivir su vida y no la de su madre.

Concluye que puede decidir qué decirle a su familia, decidir que alguien le ayude alguna tarde para poder salir un poco, decidir tomarse unas vacaciones…

Inés se marcha profundamente conmovida y muy agradecida.