Cuando se acompaña a una persona en su viaje interior a través del método Inner Journey Method, el facilitador entrenado observa e identifica diferentes tipos de información, que va emergiendo en forma de indicios, son aspectos que puede ser que nos estén contando algo valioso. Toda la información está en nuestro interior, y las imágenes, conceptos y dinámicas son vehículos que permiten aflorarla a la superficie.
Utilizamos imágenes seleccionadas cuidadosamente como un espejo para nuestra mente, en ellas vemos reflejadas cualidades o aspectos del propio ser, así como emociones, miedos y preocupaciones, y también ideas, conscientes o no, de las soluciones que tenemos para nuestras dificultades. También los conceptos nos llevan a asociaciones de ideas, que pueden ser congruentes o no con la información emocional. Y las dinámicas que utilizamos facilitan que pueda accederse a esa información y manejarse al ritmo posible para cada persona.
¿Qué indicios se pueden encontrar a partir de las imágenes de #InnerJourneyMethod con las que trabajamos? Nos referimos a indicios como pequeñas informaciones que, aunque por sí solas no son suficientes, nos hablan de:
🌱 Emociones del momento🌱Actitudes 🌱Bloqueos 🌱Creencias que limitan 🌱Motivaciones profundas 🌱Fortalezas 🌱Estados de ánimo 🌱Anhelos y necesidades 🌱 Aspectos sobre la manera de procesar la información 🌱 Cosmovisión 🌱 Heridas emocionales 🌱 Patrones de comportamiento 🌱Tiempo interno y vivencia del tiempo 🌱Miedos, etc.
Cada indicio o pista, será una posibilidad a ser explorada, quizás preguntada, quizás para ser contrastada más tarde… Un indicio en sí mismo no es suficiente, pero a menudo es una pista altamente valiosa para ayudar a la persona en su proceso de conexión.
El facilitador bien entrenado sabrá usar diferentes indicios, unirlos, relacionarlos, a su debido tiempo y siempre intentando que sea la persona- cliente que se dé cuenta de su significado.